Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTapia Flores, Nelson Angel, tutor
dc.contributor.authorTorrez Calderon, Dalcy Grace
dc.date.accessioned2023-03-09T18:53:03Z
dc.date.available2023-03-09T18:53:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30862
dc.description.abstractEl Artículo 323 de la Constitución Política del Estado, determina que la Política Fiscal se basa en los principios de capacidad económica, igualdad, progresividad, proporcionalidad, transparencia, universalidad, control, sencillez administrativa y capacidad recaudatoria. El régimen legal del sistema tributario aplicable a las personas naturales y jurídicas, sometidas a la potestad tributaria del Estado, en la imposición y recaudación de tributos es regulado por la Ley N° 2492, de 2 de agosto de 2003, Código Tributario Boliviano. El Decreto Supremo N° 27310, de 9 de enero de 2004, reglamenta la Ley N° 2492, regula su aplicación operativa por las administraciones tributarias del nivel central del Estado y de las entidades territoriales autónomas. La Sentencia Constitucional Nº 009/2004 de 28 de enero, Declara: 1º La Inconstitucionalidad: 1) por omisión normativa del art. 131 y 2) por contradicción los arts. 131 tercer párrafo, 139.c), 141, 145, 146 y 147 de la Ley 2492 o Código Tributario Boliviano, de 2 de agosto de 2003 (CTB), con los efectos previstos por el art. 58- III LTC; 2º La constitucionalidad de los arts. 139.b), 140.a) y b), 143 y 144 de la Ley 2492 Código Tributario Boliviano, de 2 de agosto de 2003 (CTB), en el marco de la interpretación constitucional expresada en los fundamentos de esta sentencia, por previsión expresa del art. 58-V LTC. La Ley N. 812, de 30 de junio de 2016, realiza modificaciones a la Ley N° 2492, en cuanto a la deuda tributaria, notificaciones, arrepentimiento eficaz y reducción de sanciones en materia de ilícitos tributarios, sin embargo aún continua vigente el artículo 131 de la Ley Nº 2492. En este sentido se realiza la presente investigación con el objetivo de analizar el artículo 131 del Código Tributario ya que el mismo vulnera derechos constitucionales fundamentales al momento de exigir garantías para impedir la ejecución de la Resolución Jerárquica. Palabras clave: Ley 2492, Vulneración de derechos constitucionales, Ejecución de la resolución jerárquica, Garantíases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLEY 2492es_ES
dc.subjectDERECHOS CONSTITUCIONALESes_ES
dc.subjectDERECHO TRIBUTARIOes_ES
dc.title"El artículo 131 de la ley 2492 vulnera derechos constitucionales en el momento de la ejecución de la resolución jerárquica al exigir garantías para impedir su ejecución"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem