• La importancia de pre-prensa digital en el diseño grafico para la imprenta 

      Rosas Fernandez, Sulma (2013-03-20)
      Ser diseñador gráfico en nuestros días significa conocer normas de composición, psicológica del color y tendencias, tanto como preprensa, prensa y postprensa, puesto que los avances en éstos procesos, obligan al diseñador ...
    • La importancia del dibujo en envolturas de galletas para escolares en la ciudad de El Alto 

      Hilari Alvarez, Yovanna (2013-03-20)
      Con el diseño no solo se encuentra soluciones a los problemas socioeconómicos actuales, sino que también se diseñan objetos, productos y servicios para las instituciones y empresas. En la presente investigación se estudia ...
    • LA INFLUENCIA DE LA FILOSOFIA EXISTENCIALISTA EN LA PRACTICA DEL ARTE PICTORICO 

      Gonzales Lelarge, Gonzalo (2012-08-20)
      El contenido de una expresión artística psicología, filosofía, sociología, valores morales y otros aspectos son circunstanciales en una obra, por lo que el espacio de recreación en el ámbito existencial es diverso y para ...
    • La Influencia de la Técnica a la Piroxilina de Solón Romero en el Mural Caranavi. 

      Chambi Sarco, Victor (2012-10-22)
      Dentro el noble objeto de formarse profesional y aportar en el proceso de ense;anza aprendizaje este trabajo será de utilidad para los estudiantes de la Carrera de Artes, la provincia de Caranavi y principalmente para ...
    • LA INFLUENCIA DEL IMPRESIONISMO EUROPEO EN EL QUE HACER PICTORICO DE BOLIVIA 

      Huallpara Soliz, Juan Roger (2012-10-03)
      El presente trabajo tiene por finalidad detectar cual ha sido la influencia del Impresionismo en los pintores de bolivianos ya que los mismos han tenido una influencia tanto de forma como de contenido, para lo cual se ha ...
    • La Mujer como principio Estético y Axiológico en la Pintura Boliviana Contemporanea. 

      Alarcon Boada, Ximena Esperanza (2012-10-22)
      El propósito principal de este trabajo es plantear una nueva imagen de Mujer en la Pintura Nacional, acorde a la realidad que vive actualmente. Sin perder de vista el aspecto estético y compositivo en la obra, queremos ...
    • La orfebreria en plata aplicada a la ceramica escultorica 

      Martinez Albornoz, Veronica (2012-10-02)
      El presente trabajo tiene por objetivo utilizar la orfebrería en plata como un elemento más en el embellecimiento de las obras en cerámica escultórica, uniendo así dos técnicas de fuego, para ello la autora ha desarrollado ...
    • LA PALETA ANDINA 

      Rivera Winter, Delia (2012-10-02)
      El presente trabajo tiene por finalidad desarrollar una investigación de la paleta andina textil en Bolivia, para ello se ha realizado una investigación sobre la paleta andina textil en la actividad pictórica del artista ...
    • La Pareja en el Dualismo Andino y su Expresion Escultorica Contemporanea. 

      De la Galvez Murillo Capllonch, Roxana Mercedes (2012-11-06)
      El dualismo es un símbolo universal que se manifiesta en el medio urbano y el ámbito rural, tiene diferencia en el concepto de unidad. En la cosmovisión andina el dualismo es el impulso creador del complemento de dos ...
    • La Paz, ciudad idestructible 

      Palacio Chico (2012-10-16)
      LA PAZ CIUDAD INDESTRUCTIBLE La búsqueda de una imagen de la ciudad, plantea una doble lectura. Una, más expuesta, la de la ciudad doblegada por los paradigmas de crecimiento, del aislamiento social en torres de departamentos, ...
    • La piedra/santo; pintando las revelaciones en el cuerpo de la piedra 

      Espacio Simon I. Patiño (2013-03-13)
      La Piedra / Santa Pintando las revelaciones en el cuerpo de la piedra La concepción religiosa andina acerca de la corporeidad de la piedra es compleja y ha permitido generar un tipo singular de expresión pictórica religiosa: ...
    • La Pintura Figurativa Paceña en la Ultima decada del siglo XX. 

      Guardia Arzabe, Paola (2013-04-02)
      Como es bien sabido el fenómeno de la pintura figurativa es muy antiguo, pero para el propósito de la autora el hablar de ella a lo largo del siglo XX conlleva mayor importancia por tratarse del período en el que la ...
    • La Placa nivel 75 ensayos rostros-rostros-cilindros 

      Fundación Simon I. Patiño (2013-03-13)
      La exposición - conformada por unas cuarenta obras, la mayor parte figurativas, realizadas entre 1 990 Y la fecha, y que cuenta además con algunas mucho más anteriores - ofrece una retrospectiva ~ideal" de la visión del ...
    • La Placa, María 

      Carrera de Artes (2013-04-11)
      LA PLACA SAAVEDRA, María Ángela (La Paz, Bolivia, 1962).- Pintora. Hija del pintor potosino Alfredo La Placa. Estudió diseño de modas y dibujo en Leiden y Utrecht, Holanda (1981-1983). Siguió en Bolivia con talleres a ...
    • La Placa, María Aves y Evas 1991 

      Carrera de Artes (2013-04-11)
      Fotografías recopiladas por los estudiantes de la Carrera de Artes. LA PLACA SAAVEDRA, María Ángela (La Paz, Bolivia, 1962).- Pintora. Hija del pintor potosino Alfredo La Placa. Estudió diseño de modas y dibujo en Leiden ...
    • LA PROPORCION 

      Siles Crespo, Ligia (2011-12-01)
      Si desea obtener una copia de la presentación, solicítela a la Biblioteca de la Carrera de Artes, Tlef: 2782368 correo: crartes21@yahoo.com, o visítenos Av. Hernando Siles, Calle 0 No. 4565 (Obrajes)
    • LA PROPORCION ANDINA 

      Siles Crespo, Ligia (2011-12-07)
      Si desea obtener una copia de la presentación, solicítela a la Biblioteca de la Carrera de Artes, Tlef: 2782368 correo: crartes21@yahoo.com, o visítenos Av. Hernando Siles, Calle 0 No. 4565 (Obrajes)
    • La Reivindicacion Maritima en el Mural de la Fuerza Naval Boliviana. 

      Lazaro Castillo, Jaime (2012-10-22)
      La investigación propone plasmar en el trabajo mural, el exiguo desarrollo que ha experimentado la Fuerza Naval Boliviana desde su creación y su reflexión en la idea de nuestra reivindicación marítima. Por ello, en el marco ...
    • LA REPRESENTACION DEL CONDOR TIWANAKOTA COMO UN SIMBOLO APLICADO A UNA PROPUESTA PICTORICA CONTEMPORANEA 

      Quino Choque, Jhonny (2012-08-20)
      A través de los años, en Bolivia, los motivos artísticos tiwanakotas y sus componentes estéticos han sido objeto de intentos de recuperación en el arte como por ejemplo la obra de Walter Solón Romero, Pérez Alcalá, Alandia ...
    • La representaciòn de lo Erotico y lo sagrado en pinturas del animo de Caquiaviri. 

      Gonzales Rios, Pablo Antonio (2013-03-20)
      El trabajo desarrollado se centra fundamentalmente en el rasgo de lo sagrado que se acerca al erotismo en torno al objeto prohibido, con la finalidad de comprender el contexto en el cual se puede hacer una aproximación a ...