Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJordán de Guzmán, Magdalena, tutora
dc.contributor.authorMendoza Pacheco, Máxima Lourdes
dc.date.accessioned2022-08-29T19:43:11Z
dc.date.available2022-08-29T19:43:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29447
dc.description.abstractObjetivos: Determinar el perfil nutricional en pacientes adultos diagnosticados con diabetes tipo 2 que acuden a consulta externa en el periodo de febrero a mayo de la gestión 2019-2020 del hospital Dr. Benigno Sánchez de Quillacollo Cochabamba. Métodos: Estudio. Observacional (OE) descriptivo, serie de casos con una población integrada por 30 adultos, todos diagnosticados con diabetes tipo 2. Para la recolección de datos se tomó medidas antropométricas como el peso en kilogramos y la talla en metros, el recordatorio de 24 horas y la frecuencia de consumo de los alimentos. Resultados: Los datos obtenidos mostraron que el 63% de los pacientes presentan obesidad haciendo un total de 19 personas y el 37% que corresponde a 11 personas presenta sobrepeso, evidenciando que estos pacientes tienen hábitos alimentarios inadecuados.También se observó que en su mayoría estos tienen un consumo más elevado de azucares, carbohidratos y grasas, y en menor proporción las verduras y frutas, siendo así una dieta hipercalórica.Conclusiones: La mayor parte de los pacientes con diabetes tipo 2 según IMC presentan un porcentaje elevado de sobre peso y obesidad. Además, los hábitos alimentarios inadecuados se reflejaron como causa inmediata en el sobre peso y la obesidad y por ende la diabetes tipo 2. Estos resultados sugieren la importancia en la predicción, prevención y tratamiento de la diabetes tipo 2. Palabras clave: Perfil nutricional, Diabetes mellitus tipo 2, sobre peso, obesidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectNUTRICION CLINICAes_ES
dc.subjectDIABETES TIPO 2es_ES
dc.subjectNUTRICION DIABETICOSes_ES
dc.titlePerfil Nutricional de pacientes adultos con diabetes tipo 2 que acuden a consulta externa al Hospital Dr. Benigno Sánchez de Quillacollo- Cochabamba en el periodo de febrero a mayo de la gestión 2019es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médicaes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Alimentación y Nutrición Clínicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem