Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValdez Alvarado, Aldo Ramiro
dc.contributor.authorPatón Velásquez, Angel Snayder
dc.date.accessioned2022-08-11T20:34:56Z
dc.date.available2022-08-11T20:34:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29144
dc.description.abstractLa claustrofobia es un trastorno que pertenece al grupo de ansiedad específicas según el DSM V, el cual consiste en un miedo exagerado e irreprimible a los espacios cerrados, las personas que la padecen pueden llegar a sentir temor no solamente a espacios muy reducidos, sino también al estar en una habitación pequeña, en un ascensor, entre otras. El impulso que proporciona a la psicología la realidad virtual y otras aplicaciones informáticas para la evaluación y tratamiento psicológico permite ofrecer cada vez mejores tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes que ponen su confianza en el psicólogo y en el resto de los profesionales de la salud. “Aplicación de realidad virtual para el tratamiento de la claustrofobia a través de terapias de exposición” ha sido desarrollado pensando en las personas que padecen este trastorno, esta herramienta asistirá al terapeuta en el tratamiento para controlar el miedo a los espacios cerrados. Donde el paciente tiene la sensación y la idea de estar frente a la situación que le causa miedo, con la ventaja de que la persona no se encontrará en ningún momento en peligro físico. El terapeuta evaluará al paciente y determinará el grado de claustrofobia, posteriormente seleccionará el ambiente al que se enfrentará el paciente, para así poder controlar y observar en tiempo real cómo se siente el paciente ante cada situación. La presente tesis describe el desarrollo con la metodología Mobile D combinándolo con el lenguaje de modelado de realidad virtual (VRML) implementado con fines terapéuticos haciendo uso de herramientas en 3D en base a los requerimientos recolectados. En lo referente a herramientas se utilizó Unity 3D, SDK CardBoard, Android Studio y para lograr la realidad virtual inmersiva se usó un smartphone, así brindado escenarios virtuales en 3D. Las pruebas de usuario evaluaron el cumplimiento de los objetivos terapéuticos en casos de claustrofobia mediante la exposición a un entorno virtual más una terapia psicológicaes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectINGENIERÍA DEL SOFTWAREes_ES
dc.subjectSISTEMAS DE REALIDAD VIRTUALes_ES
dc.subjectANSIEDADes_ES
dc.subjectCLAUSTROFOBIAes_ES
dc.subjectTERAPIAS DE EXPOSICIONes_ES
dc.subjectTRASTORNOS PSICOLÓGICOSes_ES
dc.titleAplicación de realidad virtual para el tratamiento de la claustrofobia a través de terapias de exposiciónes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Carrera de Informáticaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Informáticaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem