Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYañez Mendoza, Ronny, tutor
dc.contributor.authorSilva Delgado, Jenny del Rosario
dc.date.accessioned2022-06-20T15:20:07Z
dc.date.available2022-06-20T15:20:07Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28640
dc.descriptionProyecto de Grado (Licenciatura) – Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Contaduría Pública, 2011.es_ES
dc.description.abstractEl éxito de una organización o entidad, depende del cumplimiento de sus objetivos y éste está condicionado a una efectiva gestión o administración de riesgos que pueda limitar la posibilidad de ocurrencia de pérdida de cualquier naturaleza, especialmente la posibilidad de una pérdida económica. Ésta pérdida puede estar representada por mayores costos operativos, menor calidad de los productos o servicios o retrasos en la ejecución de los procesos. Por lo que se debe priorizar la identificación y evaluación de riesgos existentes en el desarrollo de las actividades en las diferentes entidades públicas y privadas. Teniendo presente que los objetivos de la entidad se llevan a cabo por medio de procesos y que éstos implican la ejecución de una serie de procedimientos administrativos y operativos; además es evidente que no son los productos, sino los procesos que los conciben, los que llevan a las organizaciones al éxito esperado, es entonces de vital importancia optimizar o buscar la mejor manera de realizar las actividades de dichos procesos. Por otro lado, el constante avance de la normativa boliviana en las Contrataciones de Bienes y Servicios mediante Licitación Pública, genera una disfunción burocrática estatal que se traduce en riesgos, ineficiencia e ineficacia, en la realización de los procesos de las entidades. Lo que les lleva a buscar herramientas e instrumentos que le permitan suprimir y/o disminuir significativamente los riesgos a los cuales actualmente están expuestos. El Proceso de Contratación de Bienes y Servicios mediante Licitación Pública que se realiza en la Administradora Boliviana de Carreteras, busca ser eficiente, eficaz y económica. Para el logro de este objetivo, surge la necesidad de la realización de una identificación y valuación de riesgos de sus procesos. El presente proyecto busca identificar lo controles existentes en el Proceso de Contratación de Bienes y Servicios mediante Licitación Pública de la administradora Boliviana de Carreteras, para lo cual se realizará reuniones grupales bajo el método de workshop, para identificar los riesgos mediante la autoevaluación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCONTRATACION DE BIENES Y SERVISIOSes_ES
dc.subjectINFORME COSOes_ES
dc.subjectWORKSHOPes_ES
dc.subjectCONTROL INTERNOes_ES
dc.titleAplicación del workshop al proceso de contratación de bienes y servicios mediante licitación pública : caso: Administradora Boliviana de Carreterases_ES
dc.typePlan or blueprintes_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Contaduría Pública.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Contaduría Públicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem