Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUzin Vargas, Ricardo, asesor
dc.contributor.authorLópez Rojas, Gilka Carmiña
dc.date.accessioned2022-04-06T16:01:49Z
dc.date.available2022-04-06T16:01:49Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27773
dc.description.abstractEl departamento de La Paz es conocido en el ámbito internacional como una región altiplánica, sin embargo, de acuerdo al mapa forestal de Bolivia, más del 40 por ciento de este Departamento está constituido por bosques tropicales. En esta región es que se ubica Zongo Tropical MONTE VERDE, considerado como valle subtropical ubicado en las estribaciones de la cordillera de los andes con una vegetación exuberante y bello panorama. El paisaje es una mezcla de verdes laderas, precipicios, ríos, cascadas, y tupida vegetación. En él último tiempo la cercanía con la ciudad de La Paz ha hecho que las poblaciones más cercanas hayan empezado a desarrollar alternativas turísticas para quienes buscan alejarse de la ciudad. El visitante puede disfrutar de vida silvestre, del paisaje, ecoturismo y caminatas, consientes de un potencial turístico, con una necesidad de conservarla y en búsqueda de mejoras económicas, los pobladores del lugar se dieron la tarea de buscar una alternativa junto al Plan Maestro de Zongo, del Gobierno Municipal de La Paz que da cumplimiento a su misión en materia de Desarrollo Sostenible, donde debe formular, aprobar, regularizar, fiscalizar y coordinar la ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio en concordancia con las normas vigentes con criterios técnicos establecidos. La Oficialía Mayor de Gestión Territorial (OMGT) del GMLP, como instancia responsable de la administración del Sistema de Desarrollo Urbano-Rural del Municipio de La Paz, dirige y administra la gestión del territorio municipal de manera integral y sostenible, mediante la formulación y aplicación de instrumentos técnicos, normas y reglamentos para la administración estratégica del territorio. La Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT), es responsable de proponer, monitorear y controlar el cumplimiento de políticas, normas y planes de manejo, regulación, ordenamiento y ocupación del territorio; de proponer y elaborar las normas y políticas de uso del suelo, planificación espacial y de infraestructura urbana y rural; en ese contexto, debe continuar con el proceso de formulación de esos instrumentos de gestión territorial para el área rural del municipio mediante la elaboración del “Plan Maestro de Ordenamiento Rural del Distrito Zongo, en relación con la visión, de directrices y lineamientos del Plan de Ordenamiento Territorial, de manera general.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPLANIFICACION URBANAes_ES
dc.subjectZONGO (LA PAZ, BOLIVIA: VALLE)es_ES
dc.subjectDESARROLLO URBANOes_ES
dc.titleComunidades de verdades_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem