Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYépez Mariaca, Augusto, asesor
dc.contributor.authorFernández Sotomayor, Felipe Stefano
dc.date.accessioned2022-04-01T15:36:50Z
dc.date.available2022-04-01T15:36:50Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27705
dc.description.abstractEl presente proyecto trata de la implementación de una infraestructura hospitalaria adecuada que pueda cubrir la atención, prevención y cura de enfermedades en las cuatro especialidades básicas: medicina general, cirugía, ginecobstetricia y pediatría, irradiando sus servicios externos y complementarios hasta los demás centros de salud del municipio, como mínimo contará con los servicios básicos de acuerdo a la regulación de la Guía Nacional de Diseño y Construcción de Establecimientos de Salud de primer y segundo nivel de atención, fundamentándose en los cánones de la medicina global; contara con dos plantas, una de las cuales será hospitalización, administración y residencia médica, y en planta baja con área pública, ambulatorio, fisioterapia, laboratorios, cirugía, obstetricia, urgencias/emergencias, servicios y anatomía patológica; además lleva conceptos de edificación hospitalaria con dotación de jardines en el interior, logrando así llevar la luz natural al interior, incorporando mayor confort y permitiendo un importante ahorro energético, y en el exterior se elaboró área verde, tomando en cuenta la psicología holista de la población. Autoridades locales solicitaron la elaboración de proyectos de equipamientos que en la actualidad son mínimos y/o escasos, todo bajo un plan de desarrollo municipal; fortaleciendo así la capital del municipio de Zudáñez dando una consolidación como el eje central de actividades políticas, administrativas, comerciales y sociales. La finalidad del proyecto “hospital distrital” es cubrir las necesidades de servicios básicos del municipio de Zudáñez, contribuyendo así a la sociedad, ampliando la red de equipamientos de salud, dotando de infraestructura adecuada dentro del marco de la medicina, mejorando el cuidado de la población, proporcionando una mejor calidad de vida y dar oportunidad de estudio, investigación, enseñanza, tratamiento, etc., en todo lo referente a padecimientos y/o enfermedades de la región. Ya que en la región no existe un moderno proyecto que satisfaga estas necesidades. Tendrá un impacto social importante ya que no solo cubrirá un determinado municipio sino también serán beneficiados los que se encuentren a su alrededor, ya que todo equipamiento representa un elemento de tensión para la población, generando un proceso de desarrollo urbano teniendo en cuenta que elementos de estas características generan este fenómeno de crecimiento acelerado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEQUIPAMIENTO DE SALUDes_ES
dc.subjectHOSPITALESes_ES
dc.subjectZUDAÑEZ (CHUQUISACA, BOLIVIA: MUNICIPIO)es_ES
dc.titleHospital distrital Zudáñezes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem