Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMercado Rosales, Claudia Carmen, tutor
dc.contributor.advisorRiera Claure, Guadalupe Virginia, tutor
dc.contributor.authorCoronel Acarapi, Jurgen Gonzalo
dc.date.accessioned2022-03-30T17:47:00Z
dc.date.available2022-03-30T17:47:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27672
dc.description.abstractEl presente trabajo dirigido se desarrolló con la finalidad de identificar las principales características psicosociales de los estudiantes de 5to y 6to desde el entorno personal, educativo, familiar y socio – cultural del municipio de Copacabana. Profundizando en aquellos Factores Internos que son todas aquellas actividades que realizan los individuos para poder satisfacer sus necesidades (Factores psicológicos y personales) y Factores Externos aquellos elementos del entorno que influyen y afectan a su comportamiento (Factores cultural y social) y Factores de Riesgo Psicosocial. La investigación desarrollada mantiene un lineamiento estructurado de manera mixta (cualitativo-cuantitativo) y enfocada de manera exploratoria y descriptiva de acuerdo a las características externas e internas del sector. Se recopilo los datos mediante el censo en su conjunto a los sujetos identificados previamente que son los “estudiantes de 5to y 6to de secundaria” de 11 unidades educativas en total que cuentan con el nivel secundario con 441 estudiantes y “El plantel docente” con 140 participantes, por otra parte, para los padres se realizó en base a criterios de posición con un tipo de “muestreo aleatorio por conveniencia”. Los métodos y técnicas que se utilizaron para la recopilación de información fueron (encuestas en línea – Survio, encuestas presenciales y observación). Como resultado se obtuvo como característica social dentro de la dinámica familiar existe una relación y comunicación regular entre padres e hijos. Característica psicológica de los estudiantes existe un equilibrio en cuanto al tipo de conducta de “Introversión y Extroversión”, con una inclinación hacia intereses y preferencias del uso de plataformas digitales y un estado de motivación en el ámbito académico que por el momento se enfoca en satisfacer la demanda de los padres. Se identifico que los estudiantes se encuentran expuestos a diversos factores de riesgo psicosocial, entre los que destacan las necesidades económicas familiares, falta de oportunidades en el municipio y consumo de bebidas alcohólicas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPSICOLOGÍAes_ES
dc.subjectPSICOLOGÍA SOCIALes_ES
dc.subjectFACTOR DE RIESGOes_ES
dc.subjectEXTROVERSIÓNes_ES
dc.subjectINTROVERSIÓNes_ES
dc.subjectMOTIVACIÓNes_ES
dc.titleCaracterísticas psicosociales de jóvenes aspirantes a una formación en educación superior en el Municipio de Copacabanaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem