Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalas Vacaflor, Paola, tutora
dc.contributor.authorRamos Mollinedo, Mabel Freysi
dc.date.accessioned2022-02-16T19:16:34Z
dc.date.available2022-02-16T19:16:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27051
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es evaluar la reincorporación ocupacional en pacientes laboralmente activos pertenecientes a la corporación del seguro social militar COSSMIL de la ciudad de La Paz –Bolivia que hayan sufrido enfermedad cerebro vascular, posterior a cumplir un programa de rehabilitación diseñado y estandarizado que incluya en el mismo un plan de rehabilitación laboral. Se impartió un protocolo de 3 fases donde estaba incluido un plan de rehabilitación laboral , que implicaba una evaluación ocupacional, clínica, funcional y evaluación del puesto de trabajo, durante las gestiones 2017 y 2019, además de hacer un seguimiento de los pacientes tratados , se tomaran en cuenta las características socio demográficas, características según el diagnóstico, características ocupacionales, y de reincorporación ocupacional, se utilizaran escalas, Rankin modificada, NYHA, FIM, ECIV-38, utilizándose antes y después de tres meses. Se Evaluó a 17 pacientes tomando en cuenta los criterios de inclusión que comprendían las edades de 18 a 60 años, con ocupación previa al evento vascular. Con este estudio se evidenció que los pacientes que sufrieron EVC recuperaron el grado de independencia en la medida posible al cuadro clínico, algunos podían ser aptos para reincorporarse sin modificaciones, sin embargo otros requirieron adaptaciones y reubicación temporal, en contraste otros pacientes con secuelas marcadas, alteración de la calidad de vida, y con dependencia severa no podrían regresar al área laboral, se realizó el trabajo en la medida posible además de informar al área social sobre las condiciones de reintegro laboral de los pacientes, limitándose así el área de rehabilitación sin intromisión a la labor del médico del trabajo. Palabras claves: enfermedad cerebro vascular, protocolo, rehabilitación laboral, reincorporación ocupacional.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMEDICINA FISICA Y REHABILITACIONes_ES
dc.subjectENFERMEDAD CEREBRO VASCULARes_ES
dc.subjectEPIDEMIOLOGIAes_ES
dc.subjectREHABILITACION LABORALes_ES
dc.titleEvaluación de la reincorporacion ocupacional en pacientes con enfermedad cerebrovascular, sometidos a un Programa de Rehabilitacion en el Hospital Militar Central “Cossmil” de la ciudad de La Paz – Bolivia durante 2017-2019es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médicaes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Medicina Física y Rehabilitaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem