Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAntezana, Luis H., tutor
dc.contributor.authorVelásquez Guzmán, Mónica Beatriz
dc.date.accessioned2021-09-28T15:33:07Z
dc.date.available2021-09-28T15:33:07Z
dc.date.issued1997
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26239
dc.description.abstractLa presente tesis se aproxima a la poesia de Blanca Wiethuchter de manera no cronológica y desde tres perspectivas diferentes a fin de corresponder de manera crítica y metodológica con la propuesta polifónica de la hipótesis y la obra análizada. La primera aproximación, y la más importante, está basada en la teoría polifónica de Bajtin pero aplicada a la poesía. De esta esta manera la tesis plantea una relectura de Bejtín que será válida para el estudio de la poesía latinoamericana vanguardista y contemporanéa. La segunda aproximación se centra más bien en dos categorías que permanecen subyacentes de la voz del yo poético polifónico. La tercera aproximación se centra en el estudio del imaginario que sustenta una propuesta polifónica. El marco teórico se desplaza a la aplicación de la teoría de Bachelard por los elementos y variados estudios de la cosmovisión andina. Ambos conforman el sustento que explica algunas de las realizaciones literarias y algunas ropturas con el mismo género que se vierón en los anteriores apartados.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLITERATURAes_ES
dc.subjectPRECEPTIVA LITERARIAes_ES
dc.subjectPOETICAes_ES
dc.subjectBLANCA WIETHUCHTERes_ES
dc.titleTres aproximaciones a la poética de Blanca Wiethuchteres_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Literatura.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Literaturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem