Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDel Castillo Gutiérrez, Carmen Rosa, asesora
dc.contributor.authorCarvajal Churata, Nelly Elizabeth
dc.date.accessioned2021-08-02T18:00:36Z
dc.date.available2021-08-02T18:00:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25775
dc.description.abstractEl presente trabajo fue motivado por la situación actual en el que se encuentra las áreas verdes del municipio de El Alto, cada día se incrementa el deterioro de los recursos naturales (suelo y agua), lo que acelera los procesos de pérdida de la biodiversidad y erosión de los suelos. Una de las razones, es principalmente la alta tasa de degradación de los suelos. Por esta situación el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto mediante la Dirección de Obras Municipales (DOM), viene ejecutando actividades complementarias en forestación y habilitación de áreas verdes, de acuerdo a la demanda de plantas ornamentales se realizó la implementación de invernaderos. Con el objeto de contar con una infraestructura adecuada para la producción permanente de plantines ornamentales, se realizó la implementación de tres invernaderos; se equipó con herramientas, insumos y materiales necesarios para la producción de plantines ornamentales que fueron diseñados para habilitar áreas de almacigo, de repique, de aclimatación, de almacenamiento y de insumos. Así mismo se realizó la Capacitación y Asistencia técnica, sensibilizando sobre la importancia de la gestión ambiental y los beneficios sobre el procedimiento en la producción de plantines ornamentales. Por consiguiente, se apoyó en la generación de empleo para 6 personas quienes fueron la mano de obra durante 12 meses. Se realizo la ampliación de tres invernaderos de una superficie de 545 m2 para la producción de plantas ornamentales en la que contamos con 13 especies ornamentales producidos por semilla y 7 especies ornamentales que se produjeron por esquejes. Se logró producir en total 93.240,00 plantines ornamentales, se produjo 81.797,00 plantines por la vía sexual (semilla) y 11.443,00 plantines producidos por la vía asexual (esquejes). Con esta producción se contribuye en la habilitación y mejoramiento de parques, plazas y jardineras centrales en avenidas. En los distritos del municipio de El Alto que así lo requerían.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPROPAGACIÓN DE ESPECIES ORNAMENTALESes_ES
dc.subjectVIVERO MUNICIPALes_ES
dc.subjectPLANTAS ORNAMENTALESes_ES
dc.subjectINVERNADEROS DE PLANTAS ORNAMENTALESes_ES
dc.subjectEL ALTOes_ES
dc.titleImplementación de tres invernaderos para la propagación de veinte especies ornamentales - en el vivero municipal de El Altoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ingenieríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem