Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez, Celeste
dc.contributor.authorBalanza, Elfride
dc.contributor.authorHolguin, Edwin
dc.contributor.authorCuña, Washington
dc.date.accessioned2021-06-01T16:59:39Z
dc.date.available2021-06-01T16:59:39Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25326
dc.description.abstractResumen. Objetivos Producción de leishmanina Lugar Instituto Boliviano de Biología de Altura, Facultad de Medicina. UMSA Diseño Experimental Métodos Una cepa nativa (MHOM/BO/89EQ) y una cepa de referencia de la OMS (MHOM/BR/75 2903) ambas correspondientes a Leishmania braziliensis braziliensis, fueron clonadas y cultivadas durante 7 días; la recolección de formas promastigotes se realizó en fase exponencial de crecimiento. Luego de fijación de parásitos el antígeno fue evaluado en un test de linfoproliferación con células de pacientes con leishmania cutánea. In vivo, se analizó en hamsters y ratones, el tamaño de la lesión, desarrollo de metástasis, toxicidad anormal y diámetro de induración. Resultados El diámetro de induración obtenido en hamsters fue de 8mm, 7.5 en ratones con la leishmanina de la cepa nativo EQ, con la cepa de referencia 2903, en hamsters fue de 706 mm y en ratones 8.25 mm. En pacientes con leishmaniasis se ha obtenido 75.67% y 76.19% de positividad en pacientes con lesiones cutáneas y lesiones mucosas, respectivamente. La correlación con el diagnóstico parasitológico es de 97%es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCuadernos del Hospital de Clínicases_ES
dc.subjectLEISHMANINAes_ES
dc.subjectINTRADERMOREACCIÓNes_ES
dc.subjectLEISHMANI BRAZILIENSISes_ES
dc.titleObtención y caracterización de clones de Leishmania para la producción de antígenoes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem