Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoruco Sologuren, Ximena, tutora
dc.contributor.authorGarrido Cortés, Lucia Mayorga
dc.date.accessioned2021-05-07T16:01:55Z
dc.date.available2021-05-07T16:01:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25086
dc.description.abstractEsta tesis es una guía de lectura para lectores no especializados en literatura, dedicada a El otro gallo, escrito por Jorge Suárez en 1982. El propósito principal es orientar al lector en la comprensión y análisis de esta obra, y también ofrecerle la posibilidad de disfrutar la literatura, aproximándolo a las nociones básicas de este arte. Este trabajo está dirigido a personas que no requieren tener conocimientos especializados de literatura, sino simplemente sentirse motivados por la lectura de obras literarias. Puede ser provechosa para aquellos curiosos que no se contentan con entender de qué va la historia que se narra y les interesa ir más allá: examinar el texto, comprender los elementos que lo componen y explorar los temas que trata. La PRIMERA PARTE de la guía está compuesta por cinco secciones: “Jorge Suárez, breve biografía”, una esbozo de la vida del autor, que se centra sobre todo en lo concerniente a su producción literaria; “Localización geográfica y contexto histórico de la obra”; “El otro gallo en la historia de la literatura en Bolivia”, que expone acerca de la relevancia de esta en el contexto literario del país; y finalmente “¿Cuento, nouvelle o novela?”, una reflexión acerca del género al que esta obra pertenece. Al ser metaficcional (aspecto que comprenderemos a mayor detalle durante el análisis de esta obra), El otro gallo permite reflexionar acerca de ciertas nociones de la literatura y cómo esta funciona. El lector podrá, entonces, descubrir no sólo los mecanismos propios de la literatura, sino además indagar sobre su propia experiencia de lectura. Es por esto que para la última parte de esta guía se han elegido aquellos elementos que aparecen en El otro gallo y que, al mismo tiempo, componen el fenómeno literario: “El relato”, “El héroe”, “El lector”, “El narrador” y “El lenguaje”es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLECTURAes_ES
dc.subjectMETAFICCIÓNes_ES
dc.titleEl otro gallo de Jorge Suárez. Guía de lecturaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Literatura.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Literaturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem