Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarnero Urresti, Ariana Graciela
dc.contributor.authorCalderon Morales, Raquél, tutora
dc.date.accessioned2019-09-18T21:59:05Z
dc.date.available2019-09-18T21:59:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22952
dc.description.abstractStreptococcus agalactiae es una bacteria gram positiva que coloniza el tracto genitourinario y gastrointestinal de humanos; en mujeres embarazadas la colonización por esta bacteria conlleva el riesgo de transmisión vertical hacia el recién nacido convirtiéndose en un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad neonatal de inicio temprano. En el departamento de La Paz Bolivia, hasta la fecha, no se conoce la situación actual de este problema ni se cuenta con la metodología específica para el aislamiento e identificación de esta bacteria a partir de muestras vagino-rectales. Por este motivo la presente tesis desarrolla un estudio de Test diagnóstico con el objetivo de validar el método de cultivo en agar cromogénico para Streptococcus agalactiae frente al cultivo en agar sangre de carnero, para la detección de colonización vagino-rectal de mujeres embarazadas que se encuentran entre las semanas 35 a 37 de gestación que acuden al Hospital de la Mujer entre agosto y noviembre del año 2016; para lo cual se obtuvieron muestras de hisopado vaginal y rectal a pacientes que acudieron a consulta prenatal al Hospital de la Mujer en el periodo establecido, las muestras fueron procesadas mediante cultivo y pruebas de identificación en el Laboratorio de Bacteriología del Instituto SELADIS obteniendo los siguientes resultados: índice de Kappa de 0,65, sensibilidad del 75% , especificidad del 98%, valor predictivo positivo del 60%, valor predictivo negativo del 99%, razón de verosimilitud positiva de 30,8 y negativa de 0,3; con una prevalencia de colonización materna del 4,7%. De acuerdo a los resultados se concluye que el método de cultivo en agar cromogénico para Streptococcus agalactiae es válido y aplicable para la detección de colonización vagino-rectal materna.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSTREPTOCOCCUS AGALACTIAEes_ES
dc.subjectCOLONIZACIÓN VAGINO-RECTALes_ES
dc.subjectCULTIVO EN AGAR CROMOGÉNICOes_ES
dc.titleValidación del cultivo de streptococcus agalactiae en medio cromogénico para la detección de colonización vagino-rectal en mujeres embarazadas.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Farmaceuticas y Bioquimicas.es_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Diagnostico de Laboratorio en Salud.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem