Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Alejandro, Mónica Laura
dc.date.accessioned2019-06-26T16:23:05Z
dc.date.available2019-06-26T16:23:05Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21590
dc.description.abstractEl desarrollo histórico ha reconocido una serie de planteamientos para solucionar el problema de la delincuancia, inclinándose por el castigo para lograr la prevención general del delito, expresando así el carácter vindicativo, posteriormente marcado el fundamento normalizador de la pena hacia el delincuente enfocada a la re-socialización en base a un tratamiento penitenciario. En Bolivia los establecimientos penitenciarios a lo largo del tiempo se ha demostrado que no se obedecen a categorías de cárcel o prisión, y si bien las condiciones económicas son deficientes, no deben ser una excusa para someter a los privados de libertad a condiciones que violan su dignidad y derechos fundamentales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCENTROS PENITENCIARIOSes_ES
dc.subjectSISTEMA PENITENCIARIO BOLIVIANOes_ES
dc.subjectINFRAESTRUCTURA EN CENTROS PENITENCIARIOSes_ES
dc.subjectHISTORIA DEL PENAL DE SAN PEDROes_ES
dc.subjectTRABAJO DE MENORES EN CENTROS PENITENCIARIOSes_ES
dc.titleImplementación de una política estatal para el resguardo de los derechos de los niños y niñas de los centros penitenciarioses_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem