Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastro Mamani, Beatriz Yola
dc.contributor.authorCoronel Saavedra, Carmiña (Tutora)
dc.date.accessioned2019-05-29T15:27:11Z
dc.date.available2019-05-29T15:27:11Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20794
dc.description.abstractLas enfermeras de la Unidad de Terapia Intensiva Adultos realizan la movilización de pacientes, esta acción demanda esfuerzo físico con riesgo de lesiones musculoesqueléticas, que pueden prevenirse al aplicar correctamente la mecánica corporal, que consiste en el uso eficaz, coordinado y seguro del cuerpo con el fin de producir movimientos y mantener el equilibrio durante el ejercicio. Objetivo: Determinar el conocimiento y la aplicación de la mecánica corporal en la movilización de pacientes por el personal de Enfermería, Unidad de Terapia Intensiva Adultos de la Clínica Regional La Paz - Caja de Salud de la Banca Privada, de octubre a diciembre 2017. Material y Métodos: El presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, observacional, transversal, que permitió verificar el conocimiento y la aplicación de mecánica corporal en la movilización de pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva Adultos. Resultados: El 74 % del personal de enfermería tiene conocimientos sobre la mecánica corporal en la movilización de pacientes sin embargo solo el 33 % aplica la mecánica corporal en la movilización de pacientes. Conclusión: El personal de enfermería tiene conocimientos sobre la mecánica corporal, sin embargo tras la observación se pudo apreciar que se no aplica la mecánica corporal en la movilización de pacientes, el porcentaje de diferencia es alto, también se consultó si recibieron capacitación sobre las técnicas de movilización de pacientes e indica no haber recibido la misma, en un mismo porcentaje indican que no cuentan con un protocolo de técnicas de movilización de pacientes y por último el personal de enfermería afirmo que alguna vez al movilizar a los pacientes sufrio alguna lesión o molestia en la región lumbar u otra región de su cuerpo. Palabras claves: Conocimiento, Aplicación, Mecánica corporal, Movilización de pacienteses_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMECANICA CORPORALes_ES
dc.subjectATENCION DE ENFERMERIAes_ES
dc.subjectTERAPIA INTENSIVAes_ES
dc.subjectMOVILIZACION DE PACIENTESes_ES
dc.titleConocimiento y aplicación de la mecánica corporal en la movilización de pacientes por el personal de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva Adultos, Clínica Regional La Paz-Caja de Salud de la Banca Privada, octubre-diciembre 2017es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem