Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCallizaya Mamani, Lourdes
dc.date.accessioned2019-04-11T16:05:36Z
dc.date.available2019-04-11T16:05:36Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19753
dc.description.abstractEn esta monografía se reconoce que los salones de fiesta tienen el Número de identificación Tributaria lo que nos da a entender que están en la obligación de la emisión de la factura por el servicio prestado, lo que en la actualidad no ocurre ya que si uno desea este servicio y solicita la factura el propietario o bien le incrementa un cierto porcentaje o simplemente le indica que no emiten factura y como esta actividad tiene bastante demanda que uno tiene que alquilar el ambiente por lo menos faltando 1 año y no teniendo mayor opción es que uno acepta las condiciones para adquirir el servicio, todo esto se debería controlar por la administración Tributaria, pero no existe el control de verificación por parte de los funcionarios del SIN a este tipo de actividades ,de tal manera que lo que se plantea a continuación es la posibilidad de implementar una planilla en el sistema facilito, para ello primeramente se analizan algunos conceptos relevantes como son: ―impuestos, ―administración tributaria, factura, Estado, etc. Además de estudiar la actividad de servicios de alquileres de salones de fiesta se realizaron actividades para poder aclarar algunos aspectos como visitar estos ambientes y entrevistar a algunos propietarios y a las personas que adquieren este servicio, hallando un interés por la posible implementación de esta planilla de control, pero a la vez un parcial desconocimiento del sistema tributario. Gracias a estas encuestas se logra definir otros aspectos importantes como son: la falta de cultura tributaria, desconocimiento de los impuestos, esto no solo es a nivel La Paz si no a nivel nacional ya que en todas las ciudades para realizar un evento necesariamente tienen que contar con un salón de fiestas. Tras recoger los datos necesarios, se concluye la monografía con una propuesta de adecuación y ejecución de las actividades culturales tributarias, además de un control masivo por parte del Servicio de Impuestos Nacionales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera Contaduría Publica. Instituto de Investigación de Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgradoes_ES
dc.subjectPLANILLA ELECTRONICAes_ES
dc.subjectFACILITOes_ES
dc.subjectEMISION DE FACTURASes_ES
dc.subjectSALONES DE FIESTAes_ES
dc.titlePropuesta De Una Planilla Electronica En El Sistema Facilito Para El Control De La Emision De Facturas En Los Salones De Fiestases_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem