Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAli Quispe, Sarah Nelva
dc.contributor.authorCallisaya H., Juan Edgar (Asesor)
dc.date.accessioned2018-12-05T08:07:33Z
dc.date.available2018-12-05T08:07:33Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18388
dc.description.abstractLas micosis superficiales son infecciones causadas por hongos queratinofílicos que infectan la piel, pelo y uñas y constituyen un motivo frecuente de consulta dermatológica. Con el propósito de determinar la frecuencia de agentes fúngicos causantes de micosis superficial, se analizaron en forma retrospectiva y transversal los resultados obtenidos en muestras de pelo, piel y uñas de todos los pacientes con sospecha clínica de micosis superficial, procedentes de consultas de la especialidad en el hospital Obrero Nº1 de la ciudad de La Paz - Bolivia, en el periodo comprendido entre 2007 a 2009. La edad de los pacientes fluctuó entre uno y 80 años. Se estudiaron todas las muestras de piel lampiña, considerando manos, pies, muestras palmares e interdigitales de mano, plantares e interdigitales de pie, uñas de pies, uñas de manos, y cuero cabelludo. A todas las muestras se les realizaron examen microscópico directo con KOH, la primera observación fue de inmediato y a las 72 horas. Los cultivos para hongos filamentosos se realizaron en agar Saboraud con cloranfenicol y cicloheximida incubándose a dos temperaturas: 28ºC y 37ºC durante 21 dias. Los cultivos para hongos levaduriformes se realizaron ewn agar Saboraud con bisulfito de sodio incubándose a 37ºC por 72 horas. Los dermatofitos según sus características morfológicas en el medio de cultivo, se clasifican en tres géneros: a) Microsporum, b) Trichophyton y c) Epidermophyton que constituyen la primera causa de micosis superficiales, excepto por la Candida spp. que se aísla en aproximadamente el 55% de los casos de onicomicosis. El Trichophyton mentagrophytes es el dermatofito más frecuentemente aislado en onicomicosis, tinea corporis, cuero cabelludo; no obstante, puede haber variaciones geográficas. Sin embargo en el sexo femenino predomina estos hongos; según el grupo etareo mayormente afectado entre 41 – 50 años de edad. Llegandose a estudiar un total de 358 pacientes en los que el diagnóstico de micosis superficial fue confirmado por los cultivos La clasificación etiológica de los dermatofitos es útil en estudios epidemiológicos No obstante, la clasificación clínica es más útil y la más empleada. A pesar de que la mayoría de las micosis superficiales suelen ser enfermedades triviales, no se debe subestimar la discapacidad, morbilidad y complicaciones asociadas a estas infecciones, especialmente en individuos con enfermedades o afecciones que comprometen su inmunocompetencia El examen directo demostró ser de gran utilidad para el diagnóstico clínico de la lesión y el tratamiento. El examen directo positivo es indicación de tratamiento antifúngico inmediato y por consiguiente, la disminución de la morbilidad del proceso e interrupción precoz de la cadena epidemiológica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDERMATOFITOSes_ES
dc.subjectMICOSISes_ES
dc.subjectCANDIDA ALBICANSes_ES
dc.titleFrecuencia de candida albicans y dermatofitos causantes de micosis superficial en pacientes del Hospital Obrero Gestión 2007-2009. la Paz-Bolivia.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem