• División simple y justa del cuadrado unitario 

      Maldonado Ivankovik, Carla (2021-12)
      El problema de división justa fue desarrollado matemáticamente a partir del año 1947 con la introducción del primer algoritmo sobre división justa. Este desarrollo continua hasta la actualidad. En este sentido, Jerzy Legut ...
    • Dualidad fuerte en optimización no convexa 

      Vino Machicado, Eduardo (2018)
      El presente proyecto de grado estudia la problemática de hallar condiciones que nos permitan caracterizar, en algún sentido, la propiedad de Dualidad Fuerte en optimización no convexa
    • Ecuaciones integrales de Fredholm y Volterra asociada a ecuaciones diferenciales 

      Quispe Ortiz, Danitza Miriam (2021)
      Preliminares; Define Operadores Compactos y Rango Finito y sus propiedades, el conjunto rango finito este contenido en los compactos, además es cerrado en el conjunto de operadores acotados. Teorema principal: Toda sucesión ...
    • Espacio twistor (para espacios homogéneos-área Geometría Diferencial) 

      Cruz Mullisaca, Efraín (1997)
      El presente trabajo tiene por objeto entender la construcción de un espacio twistor para espacios homogéneos, la motivación para desarrollar este tema se debe a los diversos seminarios realizados en el área de Geometría ...
    • Espacios cuadráticos: Teoremas fundamentales de Witt 

      Copacondo Mamani, Juan Daniel (2019)
      Sean K un cuerpo de característica diferente de 2 y E un K -espacio vectorial de dimensión finita. Se define un espacio cuadrático como una pareja (E ,B), donde B es una forma bilineal simétrica sobre E . Fijada una base ...
    • Espacios de Sobolev y formulación variacional del problema de contorno en dimension uno 

      Villarreal Tintaya, Israel (2021)
      El estudio de espacios de funciones (de una o más variables reales) que tienen especificidad pro piedades de diferenciación: los célebres espacios de Sobolev, que se encuentran en el corazón de la teoría moderna de las ...
    • Espectro de Floquet y Lyapunov 

      Patty Yujra, Wilson (2012)
      La teoría general de estabilidad de soluciones de la ecuaci´on diferencial x′ = A(t)x, x ∈ Rn, est´ ...
    • Espectro de Floquet y Lyapunov 

      Patty Yujra, Wilson (2012)
      La teoría general de estabilidad de soluciones de la ecuación diferencial x′ = A(t)x, x ∈ Rn, está todavía, increíblemente, incompleta. Sólo para una cierta clase de funciones A : R → gl(n,R) se ha tenido satisfactoriamente ...
    • Estabilidad estructural de Lyapunov 

      Paredes Barra, Hugo (2011)
    • Estructuras algebraicas arquimedianas 

      Condori Gonzales, Zenón (2021)
      El objetivo general de este trabajo es investigar la propiedad arquimediana en las estructuras algebraicas ordenadas más conocidas e investigar sus consecuencias, su clasi ficaci´on y generalizaci´on. En el presente trabajo ...
    • Un estudio de la segmentación natural presente en los rendimientos de fondos de inversión en Bolivia 

      Hinojosa Matienzo, Ignacio Marcelo (2020-06)
      El presente trabajo propone formas de segmentar el mercado de Fondos de Inversión en Bolivia diferentes a las segmentaciones tradicionales. La muestra para cumplir este objetivo est´a compuesta por rendimientos a 1, 30, ...
    • Fundamento algebraico del algoritmo AES (Estándar de encriptación avanzada) para la seguridad de datos 

      Zabala Tarifa, Julio Rodrigo (2019)
      Se presentan los fundamentos algebraicos así como también varias propiedades del algoritmo AES. Comenzando por el estudio de la construcci ´on del campo finito en el cual se basa el cifrado denominado el campo de Rijndael ...
    • Generalizacion de las Integrales de Riemann y Lebesgue 

      Choque Canaza, Ramiro Justo (1998)
      El presente trabajo presenta la definición de integral impropia de Riemann, se utiliza como un esquema de definición para las demás integrales. Donde se tiene la integral de Riemann, la integral de Lebesgue y la Integral ...
    • El gradiente generalizado del análisis no diferenciable 

      Bautista Callizaya, Oscar (2013)
      Se pretende generalizar la idea de derivada para funciones no diferenciables, de - niremos el Gradiente Generalizado como un subconjunto del dual de un espacio de Banch. Adem as, se desarrollan en detalle tres resultados ...
    • Grupo simpléctico 

      Ramirez, Jacqueline Mónica (2013)
      En el presente trabajo se estudiarán propiedades de varios grupos de matrices; cuyas entradas están en distintos espacios vectoriales, como por ejemplo la dimensión, conexidad y alguna invarianza entre estos grupos. Es ...
    • Grupos de divisibilidad 

      Castaños Calle, Eugenio (2021)
      Sea la Estructura Algebraica en el que se considera un dominio de integridad D, con U grupo de unidades y el campo cociente K. Si K∗ denota el grupo multi plicativo de K y U subgrupo de K∗ , es posible definir el cociente ...
    • Grupos finitamente generados 

      Ledezma Montecinos, Mauricio J. (2018)
      En este trabajo haremos una introducción a la teoría geométrica de grupos. A partir de un grafon asociado a un grupo respecto a un conjunto finito de generadores, dotaremos al mismo de una estructura de espaciométrico. ...
    • Homología simplicial 

      Machicao Rossi, Marcelo (1997)
      El trabajo describe la construcción de los llamados grupos de homología simplicial, en base a un estudio directo de la homología simplicial, desligada de toda definición y terminología innecesaria. Cuyo objetivo principal ...
    • Un indicador dinámico basado en componentes principales como alternativa al índice de necesidades básicas insatisfechas en los censos. Caso de estudio: Bolivia 

      Chirino Gutierrez, Alvaro Limber (2021)
      El trabajo plantea un indicador de riqueza basado en el uso de componentes principales para un set completo de variables binarias correspondientes a; características de la vivienda y el hogar, servicios y activos del hogar ...
    • Introducción a los Sub-radicales de Banach 

      Huaranca Ampa, Roberto Carlos (2011)
      La presente Tesis consiste en el desarrollo de los álgebras de Banach, para hacer una introducci ón a los Sub-Radicales de Banach. El objetivo central de este trabajo es de mostrar que: i. Los Ideales Modulares Cerrados ...