Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSullcani Patty, Tereza
dc.date.accessioned2017-10-04T13:36:48Z
dc.date.available2017-10-04T13:36:48Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12620
dc.description.abstractLa investigación adopta el tema educativo desde el análisis de dos reformas educativas ocurridas en el país, una la de 1994 y la otra de 2010. Ambas presentan un diseño educativo jurídico e ideológico, estos elementos son descritos y analizados comparativamente, ambos en contexto políticos distintos. El primero neo liberal y el segundo socialista indigenista, Pero articulados por la necesidad histórica de incluir en sus objetivos y propósitos a los saberes locales y las culturas de las que provienen. Resaltando este aspecto en la reforma educativa Avelino Siñani-Elizardo Pérez. El objetivo es explicar las diferencias y similitudes existentes entre la Ley de Reforma Educativa de 1994 y la Ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez de 2010 en cuanto a sus bases jurídico-pedagógicas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLey Avelino Siñani-Elizardo Pérezes_ES
dc.subjectLey de educación nacionales_ES
dc.subjectProyecto de Ley complementariaes_ES
dc.titleEstudio jurídico pedagógico de la ley 1565 y la ley Avelino Siñanies_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem