Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAltamirano Corso, Raúl, tutor
dc.contributor.authorSakuma Calatayud, Erika
dc.date.accessioned2010-09-09T22:15:15Z
dc.date.available2010-09-09T22:15:15Z
dc.date.issued2010-09-09T22:15:15Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1020
dc.description.abstractLa entomologia forense es una ciencia que a pesar de ser muy antigua , ha cobrado mucho interes en la actualidad, para la ayuda judicial ya que cuando se carecen de datos de patologia, para la determinación de data de muerte es ahi donde la entomologia forense cobra su importancia e interes de tipo legal. Ya que no existe ningun estudio de este tipo en Bolivia, surge la iniciativa de realizar el primer estudio de tipificación de entomofauna forence en la localidad de Mecapaca La Paz- Bolivia, donde se utilizaron cerdos como modelos experimentales para la determinacion de entomofauna, escuadras de la muerte e intervalo postmortem. Este estudio tuvo una duracion de 61 dias por las caracteristicas climaticas de la zona donde se realizo el trabajo de campo, que fue desde el 7 de noviembre de 2004 hasta el 6 de enero de 2005, se obtuvieron como resultados que las principales encontradas son Sarcophagidae, calliphaoridae, dermestidae y Nitidulidae como carroñeras propiamiente, tambien se identificaron a las familias musidae, Syphidae y Staphilidae para completar la tipificacion de la entomofauna existente en ese zona como escuadaras de la muerte tenemos: primera Sarcophagidae, calliphaoridae, Muscidae y Syrphidae. Segunda: Dermestidae y Nitudulidae. En el Mes de diciermbre de 2004 existe mayor temperatura y disminucion de la humedad relativa, donde se observa aceleracion del ciclo biologico, en especial de la familia Calliphoridae donde se pueden observar los datos con mayor objetividad y de esta manera obtuvimo el intervalo postmortem siempre relacionando con las caracteristicas que presentaba el cadaver. Es de importancia contar con la ayuda de un profesional especializado en este campo ya que no solo es el estudio del desarrollo y comportamiento, sino que interviene factores como temperatura, humedad, lugar donde se encuentra posicion del cadaver, ya que cada caso es diferente y particular. Es necesario poder ampliar este estudio en mas regiones, no solo de La Paz, sino todo Bolivia con el fin de tener un catalogo de especies determinadas para poder facilitar el manejo de la investigacion en el campo judicial y poder dar un aporte de mucho valor a la justicia boliviana.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectRIGOR MORTISen_US
dc.subjectENTOMOLOGIAen_US
dc.subjectPROYECTOS DE INVESTIGACIONen_US
dc.titleCaracterización de entomofauna cadavérica y tiempo de desarrollo larvario en modelos experimentales en la localidad de Mecapaca, La Pazen_US
dc.typeThesisen_US
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
dc.thesisdegreenameMaestría en Medicina Forense.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem