Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalenque Reyes, Humberto, tutor
dc.contributor.advisorVillca Condori, Fidel Edwin, relator
dc.contributor.authorAlvarado Choque, Luis Fernando
dc.date.accessioned2016-06-15T19:46:02Z
dc.date.available2016-06-15T19:46:02Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6555
dc.description.abstractLa presente tesis explica la importancia que tiene la Inversión Pública Departamental en el crecimiento económico del Departamento de Santa Cruz, y su incidencia tanto en el crecimiento del producto interno bruto departamental como en la creación de fuentes de empleo. En la primera parte del trabajo se realiza un diagnóstico de la inversión pública en los últimos 15 años (2000 - 2014), en los diferentes sectores de su economía y los distintos niveles de Gobierno (Central, Departamental y Municipal). En la segunda parte se realiza un análisis del impacto de la inversión pública en la inversión departamental, el producto interno bruto departamental, las recaudaciones tributarias, el empleo en el departamento, y el rol fundamental que juega la inversión departamental para mejorar el crecimiento económico en el departamento de Santa Cruz. Santa Cruz es el centro económico más dinámico de la actividad agrícola, industrial, comercial y de servicios de Bolivia, con una economía en permanente crecimiento con un potencial de atracción de inversiones muy importante. Esa constante preocupación por gestar cambios profundos y ordenados partieron con la implementación del plan Bohan de 1942, que valorizó a Santa Cruz como una principal alternativa y región estratégica para la seguridad alimentaria; la planificación emergente del Comité de Obras Públicas de Santa Cruz, que desde 1950 hasta 1975 fue gestora del desarrollo urbano y precursora de la atención en servicios básicos a las provincias; la Corporación Regional de Desarrollo de Santa Cruz, que orientó el desarrollo económico y social de la región, entre 1978-1995. La inversión pública del departamento de Santa Cruz también ha estado generando condiciones de empleo, incremento en los niveles de producción y crecimiento económico tanto a nivel Departamental y Nacional, que serán analizadas en el contexto nacional y departamental en el presente documento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectINVERSIÓN PUBLICAes_ES
dc.subjectPRODUCTO INTERNO BRUTOes_ES
dc.subjectRECURSOS INTERNOSes_ES
dc.subjectMODELO ECONOMETRICOes_ES
dc.titleEl impacto de la inversión pública en producto interno bruto del departamento de Santa Cruz Periodo (2000-2014)es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economía


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem