• Contribución al estudio de la investigación de productos nitrados en las manchas de explosivos sobre la ropa 

      Rodríguez Quevedo, Humberto (1932)
      "Contribución al estudio de la investigación de productos nitrados en las manchas de explosivos sobre la ropa", es el objetivo de mi Memoria universitaria y fue inspirado en mis diversas lecturas de revistas francesas, ...
    • Agua de laurel-cerezo 

      Galdo E., Nils (1932)
      "La actual situación de crisis en el comercio mundial y las dificultades que cada día son mayores, para la importación a Bolivia, hacen pensar que cada día son mayores, para la importancia a Bolivia, hacen pensar que ha ...
    • La vacunoterapia en odontología 

      Michel Quiroga, Germán A. (1932)
      "La gran importancia que ha llegado a tener la vacunoterapia del campo médico, me ha inducido a elegir como tema de mi tesis doctoral, comprobado como esta el rol eficiente que desempeñan las diferentes vacunas en lo ...
    • Incompatibilidades 

      Arce C., Francisco (1933)
      "Varias circunstancias son las que me han inducido a desarrollar la presente tesis titulada "incompatibilidades" por su gran importancia en el campo científico, tanto médico como farmacéutico; pues durante mas años de ...
    • ”pH” 

      Vilela Iraizos, F. Alfonso (1933)
      "Desde hace varios años atrás, se ha impuesto en la totalidad de los trabajos de laboratorio, la representación de la acidez y la alcalinidad reales por la expresión "pH", representada por una cifra seguida de una fracción ...
    • El tifus exantemático en La Paz 

      Pinelo, José Narciso (1933)
      "...Desde hace algún tiempo, la ciudad de La Paz, sufre el flagelo del tifus. En los últimos años, ha sido alarmante la generalización de esta enfermedad en todas las clases sociales. Poderes públicos y hombres de ciencia, ...
    • Espasmo facial de origen dental 

      Ruppert, Guillermo (1933)
      "La importancia de la cavidad bucal con relación al resto del organismo, ha sido reconocido desde muy antiguo, pues forma parte del aparato respiratorio, es la entrada del aparato digestivo, y además tambien la puerta de ...
    • Contribución a la terapéutica pulmonar neumotórax o hiposulfitoterapia, broncorrea, neumoconiosis y tuberculosis pulmonar 

      Gutiérrez, Hugo A. (1936)
      "El trabajo"CONTRIBUCIÓN A LA TERAPÉUTICA PULMONAR" que presento a consideración de nuestra Facultad de Medicina, de los médicos en general no tiene otra pretensión que contribuir parcialmente a divulgar tan importante ...
    • Fracturas del codo en el niño 

      Bilbao La Vieja, Emilio (1936)
      "...completo de las reacciones y situación de este hueso con el cúbito. Es así, entonces, que el codo tendría la movilidad de una articulación en casquete y bola de no existir el cúbito. Ocurriendo tal hecho en todas las ...
    • Tratamiento del paludismo por solución de atrebina: administrada por vía endovenosa 

      Paz Calderón, Daniel (1936)
      "Al presentar este estudio, creo un deber hacer notar los resultados muy satisfactorios obtenidos en los ensayos hechos acerca del tratamiento del paludismo por medio del preparado sintético: la Atebrina administrada por ...
    • Procedimientos en purificación de las aguas 

      Selaya Guzmán, René (1936)
      "El agua es sin discusión, la más necesaria, la mejor y la menos nociva de todas las bebidas; con la condición de que sea pura. Pero el agua que se encuentra en la naturaleza, acarrea numerosas materias inertes en suspensión ...
    • Blastomicosis boliviana 

      Aliaga Suarez, Hector (1936)
      "...El tema en si es, por lo que tropecé con algunos inconvenientes, tales como la falta de literatura, trabajos prácticos sobre esta rama tan extensa de la Micología, la falta completa de los cuadrps de clasificación de ...
    • Cestrum Nigrum o la hediondilla y sus: aplicaciones terapéuticas 

      Jiménez Medina, Víctor Hugo (1936)
      "Planta indígena de Bolivia, vive de 1.500 a 3.000 metros sobre el nivel del mar; por la que se la encuentra en la zona cálida y templada. Conocida con el nombre de yerba santa y andres huaylla. Descripción Botánica. La ...
    • Electricidad en el laboratorio 

      Guerra Muñoz, Rita (1936)
      "En el tema de la tesis de la que traigo a la consideración del tribunal que ha de escucharme. Múltiples han sido las razones que me ha inducido a tratar este asunto. Entre otras, bastara citar la trascendental importancia ...
    • La planta algodonera y su aplicación en la medicina 

      Aliaga y G., Zenón (1936)
      "Cumpliendo una disposición vigente relativa a exámenes profesionales, someto a vuestra consideración la presente tesis titulada " La planta algodonera y su aplicación en la medicina". Yo no pretendo que encontréis algo ...
    • Púrpura epidémica en La Paz 

      Estenssoro O., Lino Miguel (1937)
      "...Me permito presentar este humilde trabajo a la consideración del cuerpo de profesores de la Facultad de Medicina, convencido de que el bien es cierto, no es un tema nuevo dentro de la vida profesional, pero en cambio ...
    • Higiene Individual 

      Murillo Navarro, , Walter de la G. (1937)
      "Que sean mis palabras iniciales de agradecimiento por vosotros, de quienes ha recibido ese contingente preciado de sabias lecciones, de una manera franca y desinteresada; de cuyas enseñanzas sacaré provecho en el ejercicio ...
    • Síndromes simpáticos periféricos: su tratamiento quirúrgico 

      Oviedo Rodas, Filiberto (1937)
      "...No pretendo ninguna originalidad y muy lejos estoy de ofreceros ni medicamente un estudio completo, por cuanto el tema que he elegido es de suyo, poco claro, no ha llegado ni en centros verdaderamente científicos y que ...
    • ¿Es la Adenitis cervical observada en el Chaco de origen tuberculoso?, La Adenopatía cervical, Primo-infección tuberculosa?, ¿Existen formas de tuberculosis infantil en el adulto?, Tratamiento: ¡médico quirúrgico! Su fundamento científico 

      Lazcano Márquez, Carlos (1937)
      "Al abordar tema tan importante para el porvenir de nuestra patria, en lo que al factor hombre se refiere, tomando como elemento autóctono indígena dominante, que ha sido el más descuidado y sometido a la opresión económica ...
    • Hacia la creación de la medicina pedagógica nacional 

      Zabaleta A., René (1937)
      "La escuela que tiene el propósito fundamental de educar e instruir a más de servir de campo de experimentación para el ensayo de sistemas y métodos de enseñanza, en estos últimos tiempos ha orientado sus actividades hacia ...