Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuñoz Black, Muñoz Black, Miguel Miguel
dc.contributor.authorLozano Leaño, Angela Sandra
dc.date.accessioned2024-04-09T14:56:33Z
dc.date.available2024-04-09T14:56:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35245
dc.description.abstractEste proyecto de grado consiste en contribuir al conocimiento optimizado técnico económico de losas sin vigas de hormigón armado. Teniendo como punto de partida un modelo arquitectónico, se proponen varios sistemas estáticos que consideran la luz entre apoyos como variable determinante. Estos sistemas estáticos se agrupan y de cada grupo se toman los más representativos obteniendo cuatro alternativas. Estas alternativas son comparadas técnica y económicamente. Por lo que se obtiene una alternativa que contempla una relación óptima luz – espesor de la losa y contempla aspectos técnicos, constructivos y económicos orientados a una solución óptima. Una de las alternativas fue calculada con métodos tradicionales (manualmente) y luego con la ayuda de un software especializado (ETABS v.16), para verificar la pertinencia de cada uno de los métodos y su posible comparación. Las diferencias de los resultados fueron pequeñas por lo que se verificó la pertinencia de cada uno de los métodos llegando a la conclusión, de que la modelización realizada en el software especializado (ETABS v.16) es válida. La comparación de las cuatro alternativas se la realiza con la ayuda del software ETABS.v.16, por medio de este se definieron los modelos estructurales y se observaron los resultados arrojados por éste. El comparativo se realizó; técnico y económico, para la comparación técnica se basa en la compilación de las cuantías de refuerzo, volúmenes de hormigón, por medio de matrices donde se muestra la información más importante. La comparación económica se la realizó con el presupuesto de cada alternativa. Una vez creadas las matrices se realizaron análisis de resultados y unas recomendaciones. Se concluyó que la alternativa de siete tramos, tiene menor peso de acero, con la alternativa que está más cercana en valor es con la alternativa de seis tramos y difieren con 26867.83 Kg. La cantidad de hormigón menor es la alternativa de cinco tramos, pero difiere con la alternativa de siete tramos solo por 17.78 m3, por lo tanto, la alternativa de siete tramos es técnicamente la más eficiente. De la comparación económica se concluye que la alternativa de siete tramos es la más barata. El presente proyecto de grado ha encontrado que, para un diseño optimizado técnico – económico de losas sin vigas de hormigón armado, deben usarse luces entre 4.80 a 6 m y espesores de losas de 30cm. Estas luces pueden optimizarse todavía aún más dentro de ese rango.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSISTEMA DE LOSASes_ES
dc.subjectVIGA DE HORMIGON ARMADOes_ES
dc.subjectSISTEMA ESTATICOes_ES
dc.titleAnálisis comparativo de un edificio con sistema de losas sin vigas de hormigón armado según varios sistemas estáticos propuestoses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civil.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Civiles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem