Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiroz Calle, Marcelo, tutor
dc.contributor.authorPatzi Chávez, Lourdes
dc.date.accessioned2023-11-06T16:34:40Z
dc.date.available2023-11-06T16:34:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationLicenciaturaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33587
dc.description.abstractEl Centro Integral NAT’s Sagrados Corazones trabaja con niños, niñas y adolescentes trabajadores de la y en la calle, los cuales deben de cumplir un requisito indispensable para ser parte de esta Institución, la cual es pertenecer a una unidad educativa; de acuerdo a los datos estadísticos la mayoría de los casos, tienen problemas de bajo rendimiento escolar, es por lo cual, que la Institución solicita una intervención para poder colaborar en la mejora de esta situación. En el Diagnóstico se pudo identificar que el acompañamiento de los padres dentro de la educación de sus hijos es un pilar fundamental para la mejora en el rendimiento académico, es por lo cual, se hizo la propuesta del proyecto “Promoviendo y Fortaleciendo la participación de los padres y madres en la educación de sus hijos”; con el fin de fortalecer y mejorar la relación de padres e hijos en la familia y así podrá repercutir y reflejarse en la mejora de sus calificaciones, ya que para la Institución la educación es una pieza clave para el mejor futuro de estos niños, niñas y adolescentes. Al trabajar con los padres y madres de familia de los niños, niñas y adolescentes, del Centro Integral NAT’s SS.CC. nos permitió concientizar sobre la importancia de un tiempo de calidad con sus hijos ayuda, repercute mejor y a la vez se refleja de mejor manera en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Los padres y madres de familia reflexionaron sobre la importancia del acompañamiento en la educación de sus hijos y pese a varias limitaciones que ellos tienen, como por ejemplo el tiempo, en algunos casos el nivel académico que alcanzaron son limitantes para este acompañamiento, pero quedo claro para ellos que pese a estas limitantes el hacer el seguimiento y acompañamiento en la educación de sus hijos repercute de mejor manera en la educación de sus hijos así como también en su comportamiento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCarrera de Trabajo Sociales_ES
dc.subjectEDUCACIONes_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.subjectNIÑOS TRABAJADORESes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ESCOLARes_ES
dc.titlePromoviendo y fortaleciendo la participación de padres y madres en la educación de sus hijoses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Sociales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Trabajo Sociales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem