Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIturralde Eguez, Albert Alexander
dc.contributor.authorLaime Humerez, Laura Dolly
dc.date.accessioned2023-08-10T22:09:17Z
dc.date.available2023-08-10T22:09:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32704
dc.description.abstractIntroducción: La satisfacción laboral es un indicador de calidad del servicio y desarrollo organizacional; y se define como la sensación que el individuo experimenta al lograr el equilibrio entre una necesidad y el acceso al objeto marcado por el balance final entre el rol que cada trabajador quiere cumplir y el rol que finalmente desempeña. El conocer las necesidades reales o sentidas que influyan en su desempeño laboral contribuyen a lograr la satisfacción en sus funciones con una actitud de servicio que reflejara en mayor productividad. Objetivo: Identificar la relación entre satisfacción laboral y desempeño laboral en el usuario interno de los establecimientos de salud del Municipio de Achocalla. Metodología: El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, tipo observacional, prospectivo, con un nivel investigativo relacional y transversal, Se aplicó dos encuestas de tipo Likert, usando como instrumento el cuestionario S20/23 para medir el nivel de satisfacción y el cuestionario EVADEST para medir el desempeño laboral de 23 ítems para medir la variable satisfacción y de 18 ítems para medir la variable desempeño laboral, los cuales fueron aplicados a 46 usuarios internos de diferentes instituciones SEDES, Ministerio de Salud, y GAMEPA que pertenecen a los 11 establecimientos de salud del Municipio de Achocalla. De acuerdo a la prueba estadística Rho de Spearman, se determinó que existe correlación positiva baja, con un valor de p=0,263 (26%), y un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,168 lo que significa que ambos resultados se corroboran, siendo el resultado mayor al valor p>0,05, lo cual no rechaza la hipótesis nula. Conclusiones: Se concluye, que la variable satisfacción no tiene mayor impacto y/ o relación sobre la variable desempeño laboral. Sin embrago, entre ambas se evidencia una correlación baja. A pesar de que los usuarios internos tienen una percepción alta de satisfacción y desempeño laboral.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSATISFACCIÓN LABORALes_ES
dc.subjectDESEMPEÑO LABORALes_ES
dc.subjectFACTORES EXTRÍNSECOS-FACTORES INTRÍNSECOS.es_ES
dc.titleRelación entre satisfacción y desempeño laboral en usuarios internos de los establecimientos de salud del Municipio de Achocalla, periodo 2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, Postgrado.es_ES
dc.thesisdegreenameMagister Scientiarum en Salud Pública mención Gerencia en Saludes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem