Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAyala Sánchez, Rodolfo, tutor
dc.contributor.authorQuispe Tarqui, Patricio
dc.date.accessioned2023-06-09T18:29:27Z
dc.date.available2023-06-09T18:29:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32108
dc.description.abstractEn el capítulo N° 1, Se cree que las arenas bituminosas se originaron por escape de petróleo de las rocas “madre” antiguas y muy profundas, el cual emigro e impregno arenas poco consolidadas de estratos superiores. En muchas regiones del mundo existen depósitos de arenas bituminosas con afloramientos naturales superficiales o a muy pocas profundidades del suelo ahora entre los métodos empleados para la extracción del petróleo de las arenas bituminosas a igual que la cantidad de hidrocarburos varía mucho de un lugar a otro. Predecir la permeabilidad mediante los modelos de permeabilidad, y así realizar una comparación con los datos obtenidos mediante registro de pozos y llegar a un dato final que verifique si existe potencial de hidrocarburo El segundo Capítulo nos habla acerca de que una roca reservorio clástica, está compuesto por partículas sólidas que por más compactas que estuviesen siempre quedara entre ellas, una mayor o menor cantidad de espacios vacíos que constituye el espacio poral. El volumen de las partículas más el volumen del espacio poral, constituyen el volumen total de la roca. La porosidad se exprese en porcentaje (%) y mediante la letra griega Ø. La permeabilidad es la capacidad, o medición de la capacidad de una roca, para transmitir fluidos, medida normalmente en darcies o milidarcies. El término fue definido básicamente por Henry Darcy, quien demostró que la matemática común de la transferencia del calor podía ser modificada para describir correctamente el flujo de fluidos en medios porosos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectARENAS BITUMINOSASes_ES
dc.subjectPERMEABILIDADes_ES
dc.subjectREGISTRO DE POZOSes_ES
dc.titlePredicción de la permeabilidad mediante registros de pozos en arenas bituminosas con un enlace a la geologíaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Petroleraes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petroleraes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem