Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArteaga Vargas, Carlos Alex, tutor
dc.contributor.advisorBermejo Franco, Víctor Eduardo, tutor
dc.contributor.authorAleluya Paye, Magaly
dc.contributor.authorGabriel Miranda, Nicole Guadalupe, coaut.
dc.date.accessioned2023-03-09T16:07:42Z
dc.date.available2023-03-09T16:07:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30842
dc.description.abstractEl presente proyecto tuvo como objetivo encontrar una alternativa de estabilización de suelos lateríticos para uso como SUBRASANTE mediante la aplicación del aditivo Terrasil, la muestra fue extraída en cercanías de la carretera Rurrenabaque – Riberalta tramo III, se ejecutó varios ensayos para definir sus propiedades tanto en estado natural como con la adición del aditivo, y de esa manera hallar la dosificación óptima de suelo natural + aditivo para su uso. Inicialmente se consideró el suelo laterítico en estado natural, para así determinar mediante los diferentes ensayos realizados en laboratorio, las condiciones y características del suelo y consiguientemente realizar una comparación con las especificaciones técnicas de la ABC y ver si estas cumplen con lo solicitado. Seguidamente se realizó los ensayos requeridos para determinar los cambios del suelo natural con las diferentes dosificaciones del aditivo Terrasil propuesto por el proveedor del producto, de la misma manera se llevó a cabo una comparación con las especificaciones técnica de la ABC, para así conocer si los valores arrojados de las diferentes dosificaciones de aditivo Terrasil + suelo natural cumplen con lo solicitado y finalmente definir una dosificación óptima para su uso. De acuerdo con los resultados obtenidos de los diferentes ensayos realizados con aditivo Terrasil, este nos indica que la dosificación optima sera la de 0,5 % de aditivo Terrasil + suelo natural, dando como resultados valores de C.B.R. de 24 % y una expansión de 0,44 % en comparación con un C.B.R. de 4.8 % y 1.72 % obtenidos del suelo natural. Adicionalmente, se analizó y realizo una comparación con las especificaciones técnicas de la ABC para la regularización de las otras capas de suelo de la estructura de pavimento (capa base y subbase), concluyendo que el suelo laterítico + aditivo Terrasil puede ser considerado para regularizar solo la subrasante.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectESTABILIZACION DE SUELOSes_ES
dc.subjectSUELOS LATERITICOSes_ES
dc.subjectTERRASILes_ES
dc.subjectCARRETERA RURRENABAQUE-RIBERALTAes_ES
dc.titleEstabilización de suelos lateríticos de subrasante, utilizando el producto químico biodegradable “Terrasil” en el tramo carretero Rurrenabaque - Riberalta.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Civiles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem