Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCapcha Gutérrez, Vaneza Maribel
dc.contributor.authorTicona Mamani, Patricia Paola (Tutora)
dc.date.accessioned2019-05-28T20:11:58Z
dc.date.available2019-05-28T20:11:58Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20747
dc.description.abstractObjetivo. Determinar los conocimientos y prácticas de Enfermería en el manejo de extubaciones no programadas en la Unidad de Terapia Intensiva Adultos Central de Emergencia Nueva Esperanza S.A. 2017 Método. Tras un estudio de investigación observativo, descriptivo de corte transversal en el Unidad de Terapia Intensivos Adultos de la Central de Emergencias Nueva Esperanza S.A. se determinaron los conocimientos y prácticas del personal de Enfermería en extubaciones no programadas, en un primer momento se realizó un diagnostico situacional sobre el número y causas de las extubaciones no programadas. En un segundo periodo se aplicó un instrumento de recolección de datos al personal de Enfermería, en un total de 8 profesionales; a través de la aplicación de la Escala de Likert se valoró los conocimientos del personal sobre las extubaciones no programadas a través del planteamiento de 10 afirmaciones. Resultados. Se estudió a 65 pacientes que requirieron Ventilación Mecánica Invasiva, tras la revisión de Historias Clínicas, cuadernos de registros de Eventos Adversos en los periodos de enero a diciembre 2016 y la aplicación de un instrumento de recolección de datos validados por expertas en el área, se evidencio 6 extubaciones no programadas con una tasa promedio de 9.2% por el total de pacientes intubados, los orígenes en su mayoría fueron por maniobras de las actividades de Enfermería:1por cambios de sabana, 2 por agitación intensa, paciente en periodos de destete, 3 cuando se realizaba aspiración de secreciones. En un segundo periodo se aplicó un instrumento de recolección de datos al personal de Enfermería en total de 8 de los turnos mañana, tarde y noche; tras la aplicación de la Escala de Likert se valoró los conocimientos del personal sobre las extubaciones no programadas, y se puedo destacar que el personal de Enfermería cuenta con un conocimiento bueno pero podría ser mejorado a través de una propuesta de intervenciónes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEXTUBACIONES MANEJOes_ES
dc.subjectATENCION DE ENFERMERIAes_ES
dc.subjectTERAPIA INTENSIVA ADULTOSes_ES
dc.subjectMEDICINA CRITICAes_ES
dc.titleConocimientos y prácticas de enfermería en manejo de extubaciones no programadas en la Unidad de Terapia Intensiva Adultos Central de Emergencia Nueva Esperanza S.A. 2017es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem