• Oleos; Fernando Antezana 

      Taipynquiri Centro de Cultura, Arquitectura y Arte (2012-10-17)
      Fernando Antezana Andrade nació en Cochabamba. Es autodidacta y su especialidad es el óleo. A partir de 1990, ha realizado 10 exposiciones individuales y más de 6 muestras colectivas, en las ciudades de La Paz y Cochabamba.
    • Opus primum : Hecúbica y Priámico 

      Ayllón Mariscal, Luis Alberto (Universidad Mayor de San Andrés, Programa de Artes Musicales., 2016)
      Para la elaboración del trabajo se ha utilizado Metodología Holística y específicamente la “Investigación Proyectiva” por ser la que más adapta a la investigación efectuada, por ser ésta integradora. El presente Proyecto ...
    • Orlando Alianda; Trayectoria Ideal o La Tierra Cuenta 

      Taipyinquiri Centro de Cultura, Arquitectura y Arte (2012-10-11)
      Por qué este título, por demás ambiguo, la tierra cuenta, cuenta, porque importa, o cuenta, porque describe quizás secretos escondidos... Aquí, Orlando nos induce a prestar atención a la materia. Se trata literalmente de ...
    • Oruro Museo Diocesano "San Miguel" Arte Sacro 

      Espacio Simon I. Patiño (2012-10-30)
      El Museo Diocesano de Arte Sacro "San Miguel" se ubica en el que fu e el primer edificio de la ciudad, la iglesia de San Miguel de la Ranchería (figs. 1 Y 2), cuya construcción de adobe sobre planta de Cruz latina remonta ...
    • Ovando, Agnes 

      Carrera de Artes (2013-04-11)
      Fotografías recopiladas por los estudiantes de la Carrera de Artes. OVANDO SANZ DE FRANCK, Agnès Clara (Oruro, Bolivia, 1915 – Río de Janeiro, Brasil, 2013).- Pintora y dibujante. Radicó en su juventud en Cochabamba donde ...
    • Óleos spectaculum 

      Espacio de Arte (2013-03-20)
      MARIACA CARDOZO, Patricia (Santiago de Chile, 1961).- Pintora boliviana. Hija de Raúl Mariaca y Eugenia Cardozo. Ha realizado estudios en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile (1980-1983), hasta obtener ...
    • Pachakuti retorno a un orden natural de las cosas Municipalidad de Tiahuanaku – Provincia Ingavi Departamento de La Paz 

      Yaksic Vera, Marcelo (2016-10)
      El mural denominado “PACHAKUTI” (Pacha-tiempo; Kuti-transformación), fue realizado en el municipio de Tiahuanaku, provincia Ingavi del departamento de La Paz. Se trabajó con la técnica del esgrafiado en uno de sus lados y ...
    • Paisaje interior Pablo Gozalves 

      Paisaje Interior (2013-03-20)
      No sin verdad se dice, a propósito del arte figurativo moderno y contemporáneo, que en él, el color lo es tocio. Si esta afirmado es históricamente demostrarle leyendo, en tal sentido, la “revolución" impresionista y ...
    • PAPEL FABRICADO A MANO SOPORTE O MATERIAL EMANCIPADO 

      Mendoza Lopez, Jorge (2012-08-20)
      En el trabajo desarrollado por el autor se encuentran áreas controversiales y a veces contradictorias que pueden ser consideradas un avance en la fabricación manual del papel como forma de expresión artística. El autor ...
    • Paso periferico 

      Gobierno Municipal de La Paz; Oficialia Mayor de Cultura (2013-03-13)
      Expresionista de corazón, asi la catalogo. Porque es un sentir lo que ella nos deja leer en sus obras, pero de la forma mas transparente, como un papel de seda, que en cualquier momento se puede resquebrajar. Ademas de ser ...
    • Patricia Mariaca 21 fotos 

      Carrera de Artes (2013-03-20)
      MARIACA CARDOZO, Patricia (Santiago de Chile, 1961).- Pintora boliviana. Hija de Raúl Mariaca y Eugenia Cardozo. Ha realizado estudios en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile (1980-1983), hasta obtener su ...
    • Patricia Mariaca; Islas 

      Espacio de Arte (2013-03-18)
      Cada individuo puede simbolizarse como una isla poseedora de una psique y existe, con su topografía propia, dentro de un sistema más amplio. Paradójicamente, las islas están unidas por el mismo elemento que las separa ...
    • Patricia Murillo - López; Vasijas 

      Espacio de Arte (2013-03-18)
      Función y forma así como causa y efecto. La necesidad de depositar algo y el recipiente indispensable. Vasija, una forma elemental y básico en su origen, contenedor y recipiente de casi todos nuestros requerimientos; desde ...
    • Patricia Murillo Lopez 

      Espacio de Arte (2013-03-20)
      Es mi intención hacer un homenaje a nuestra principal fuente de energía y vida ... el sol. Para ello he recurrido a cierta simbología de la cultura Kallawaya, que los yatiris emplean con el mismo fin, para honrar las ...
    • Pedro Villalba Cien años de soledad al aguafuerte 

      Museo Nacional de Arte (2012-10-11)
      El Museo Nacional de Arte, es uno de los centros culturales más importantes de Bolivia, reconocido como un espacio de encuentro de artistas nacionales y extranjeros que difunden y promueven su obra en nuestro medio, abriendo ...
    • Pelechuco: el pueblo de piedra "entre neblina y montañas" 

      Rodas Manzaneda, Araceli (2020)
      El presente Proyecto de Grado muestra la variedad de paisajes naturales y culturales del pueblo de Pelechuco; a través de una respresentación píctórica de 10 obras en diferentes formatos. Las cuales cumplen con un estudio ...
    • PERCEPCION DEL COLOR 

      Gareca Hurtado, Ramiro (2011-11-04)
      La presentación muestra como en el ojo humano desarrolla el proceso de detección de las longitudes de onda y descomposición de los colores procedentes de nuestro entorno, además ejemplifica cual es el proceso de interpretación ...
    • PERCEPCIONES DEL COLOR. TEORÍA DEL COLOR 

      Gareca Hurtado, Ramiro (2011-11-04)
      TEORÍA DEL COLOR. El filósofo Aristóteles. Leonardo Da Vinci . Isaac Newton. Johann Göethe. Profesor Albert Münsell. Herbert Eugene Ives. El modelo de Ostwald. El cubo de Hichethier/ PERCEPCION DEL COLOR/ EL COLOR Y EL ...
    • Percepción y teoría del color 

      Gareca Hurtado, Ramiro Froilan (2015-05-14)
      La luz, a través del color, está al alcance de todos y como personas tenemos el privilegio de permitirnos apreciar nuestro mundo, crear y recrear lo que vemos con nuestra fantasía a través de la pintura. Esta nueva edición ...
    • Perez Alcalá, Ricardo 

      Carrera de Artes (2013-04-11)
      Fotografías recopiladas por los estudiantes de la carrera de Artes. PÉREZ ALCALÁ, Ricardo (Potosí, Bolivia, 1939).-Pintor acuarelista. Radicado en La Paz. Estudió en la Academia de Bellas Artes de la Universidad ‘Tomás ...