• Monumento escultórico en honor al "Cbo. Villanuevo Sánchez Cerro" y Thempes, para el Centro de Adiestramiento de canes de la ciudad de La Paz 

      Carvajal Jallasi, Jerika (2023)
      Este trabajo dirigido se concentra en esculpir el estudio anatómico de los canes en especial de la Raza Pastor Alemán para representar un monumento compuesto para homenajear al nombre del Centro de Adiestramiento de Canes ...
    • Munay. Entrelazos 

      Carrera de Artes Plásticas y Diseño Gráfico (Fundación Simón y Patiño, 2022)
      Munay organiza la exposición de arte en su primavera versión que se denomina: "Entrelazos". Cuenta con piezas, bidimensionales y tridimensionales, que intentan rozar lo bello; cada una fue generada desde la decisión y el ...
    • Mural alegórico sobre el desarrollo embrionario y fetal para el Departamento Facultativo de Ciencias Morfológicas de la UMSA en la ciudad de La Paz 

      Aliaga Villalba, Paola (2024)
      El presente trabajo dirigido muestra el desarrollo de un mural relacionado con la Embriología y tiene como objetivo contribuir al enriquecimiento de la identidad del Departamento Facultativo de Ciencias Morfológicas y ...
    • Mural alegórico sobre la historia de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la UMSA y su proyección en el futuro gestión 2013 

      Magariños Loredo, Zarina Zaina (2018)
      El “Mural Alegórico Sobre la Historia de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la U.M.S.A. y su Proyección en el Futuro, Gestiones Académicas 2013-2014”, nace por la necesidad de dejar un testimonio gráfico ...
    • Mural cerámico móvil e interactivo para fortalecer la cultura Afro-Descendiente y Aymara 

      Vásquez Aliaga, Luis Alejandro (2018)
      Propongo una modalidad de Mural Cerámico Escultórico, en una comunidad rural, que concentra un legado de movilidad y sincretismo cultural. También inspirada en años de activismo y trabajo artístico junto a un grupo de ...
    • Mural conmemorativo tiwanakota y su revalorización en el ejército boliviano a través de la interpretación del templete semisubterráneo 

      Dávalos Córdova, Jorge Ángelo; Mendieta Cervantes, Consuelo (2015-09-28)
      El mural constituye un patrimonio artístico histórico cultural que la Universidad Mayor de San Andrés ha otorgado a la institución tutelar de la Patria en su labor de extensión universitaria y de acuerdo a los convenios ...
    • El Mural de la Ternura 

      Zelada Tejada, Camila Natalia; Di Leva, Nicolás Joel (2022)
      En el presente trabajo dirigido se construye una propuesta artística como respuesta a la problemática existente en el Centro de Acogida Niño Jesús, en donde se da cobijo a niños huérfanos de 0 a 6 años. Las autoridades ...
    • Mural filosofía para vivir, para la Organización Nueva Acrópolis en la ciudad de La Paz 

      Paymal, Dayme Mariedith (2022)
      Presentamos un resumen del trabajo dirigido titulado "Mural, filosofía para vivir, para la organización Nueva Acrópolis en la cuidad de La Paz." Cuyo objetivo es generar una propuesta artística siguiendo el lineamento de ...
    • Mural: La Batalla del Alto de la Alianza 

      Mamani Copa, Victoria (2022)
      El presente trabajo dirigido, ejecutado en el batallón Reg. 1° de INF. “COLORADOS DE BOLIVIA”, con la temática “MURAL BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA”, es para mostrar los sucesos pasados referentes a la Guerra del Pacifico ...
    • MUSEO DE ARTE ANTONIO PAREDES CANDIA 

      Museo Antonio Paredes Candia (2012-08-14)
      El Museo Antonio Paredes Candia de la ciudad de El Alto custodia verdaderos tesoros de arte, además de una valiosa colección arqueológica. Para ofrecer una mejor apreciación de las obras de pintura, dibujo, grabado, ...
    • Museo Nacional de Arte La Paz Bolivia 

      Ministerio de Educación y Cultura (2012-10-29)
      Los apremios económicos bajo los cuales el Ministerio de Educación y Cultura ha debido hacer frente a los problemas de la enseñanza que han aflorado con carácter conflictivo en una época en la que se tratado de institucionalizar ...
    • La música como propuesta para mejorar el rendimiento educativo: en niños y niñas con necesidades educativas especiales del “Centro Virgen Niña – Escuelas Populares Don Bosco” gestión 2016 

      Guachalla Mamani, Fanny (2016-11)
      El Proyecto de Investigación, ofrece una estrategia a partir de la música como propuesta para mejorar el rendimiento educativo: en niñas y niños con necesidades educativas especiales del “Centro Virgen Niña – EPDB” gestión ...
    • NILDA NUÑEZ DEL PRADO 

      Fundación Simón I. Patiño (2012-09-05)
      La publicación es un catálogo itinerante de una de las artistas más importantes de Bolivia como es Nilda Nuñez Del Prado, quien posee un estilo vanguardista en el contenido estético y simbólico de sus obras. La publicación ...
    • NIÑOS 

      Nuñez Rojas, Roxana de (2012-08-20)
      El trabajo desarrollado por la autora está desarrollado en la técnica del óleo donde propone llegar a conocer la personalidad y carácter del niño paceño, rural y urbano. Por medio de sus cuadros trata de transmitir su ...
    • Nueva Universidad 

      Universidad Mayor de San Andrés (2012-10-29)
      Nace Nueva Universidad con la voluntad manifiesta de contribuir de manera efectiva el proceso de reforma pedagógica, en la que esta empleada la comunidad universitaria de San Andrés, como resultado de una edificante práctica ...
    • Objeto del deseo 

      Espacio de Arte (2012-10-11)
      Desde tiempos inmemorables las obras de arte han sido objetos que, al referirse a algo que no estaba en ellos, trascendían su objetualidad, es decir, se trascendían a sí mismos. La referencialidad en el arte es una condición ...
    • Objeto para vestir 

      Espacio de Arte (2013-03-20)
      Tela, cuero, metal, pintura, cerámica encaje , estampado, bordado, colores, provocación, belleza, humor y diseños mezclan para dar paso a esta exposición muy particular. Tres decenas de creadores entre los que se encuentran ...
    • Obras pictóricas sinestésicas de la música ancestral de los Sikuris de Italaque Central Huyu Huyu 

      Chuquimia Aranda, Margot Crisel (2023)
      La presente investigación aborda de forma descriptiva, concisa aspectos históricos del origen de la música y los instrumentos aerófonos en Bolivia y el mundo.Describe y analiza a profundidad la música de los Sikuris de ...
    • Ocho pintores jovenes 

      Banco Nacional de Bolivia (2013-03-20)
      La actividad plástica se enriquece con la incorporación de valores jóvenes que con disciplina y talento trabajan en respuesta al reto que significa la elección de un oficio que requiere constancia y pasión en la entrega ...
    • Oda a la tipografía, Ernesto Azcuy 

      Centro Cultural Museo San Francisco (2012-10-16)
      Una de las obsesiones temáticas de Pablo Neruda es contradictoria relación vital y poética almacenar la esencia de la condición humana una sabiduría del "enmarañado Gutenberg"; pero la encuentra a sí misma ( ... relumbra ...