Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarquez Muller, Mary Carla
dc.contributor.authorRivas Marañon, Sara (tutora)
dc.date.accessioned2017-06-20T21:12:40Z
dc.date.available2017-06-20T21:12:40Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationLicenciaturaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10873
dc.description.abstractLa ciudad de El Alto con casi más de un millón de habitantes, con serios problemas urbanos y viales internos, con un crecimiento desordenado en términos de planificación urbana y una sociedad que fundamentalmente se vincula con el interior y exterior del departamento de La Paz , el comercio y la actividad profesional, requiere en forma imprescindible equipamientos que alivien estos problemas de concentración y desorden urbano. Según la falta de planificación, en primera instancia y la cobertura de las terminales que es aún más precaria entonces: la existencia de terminales ínter departamentales , tanto para el área urbana y rural , se justifica plenamente con este un proyecto. El proyecto tiene zonas diferenciadas claramente por la morfología como: Zona de desembarque (Hall de ingreso, andenes de llegada, of. Entrega de equipaje, áreas de espera, guarda equipaje, dulcerías, kioscos, información general), Zona de encomienda (Hall y recepción, área de espera, Dep. de limpieza, control, recepción y entrega, enfermería, Dep. general, baños y casilleros), Zona de mantenimiento (control del personal, dependencia del sereno, of. administración ,cafetería), Zona de tripulaciones (Secretaria y recepción, salas de espera ,gerencia general, administración General, contabilidad y auditoría, servicios higiénicos, depósitos).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEQUIPAMIENTO DE TRANSPORTEes_ES
dc.subjectTERMINALES TERRESTRESes_ES
dc.titleTerminal interdepartamental de buses El Alto - La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem